
En el post de hoy «Cómo organizar tu boda perfecta», tienes un pequeño guión para el «día D», con el que podrás evitar errores comunes que pueden suceder durante la celebración de una boda.
- 01. Establece un presupuesto realista
- 02. Elige la fecha para tu gran día
- 03. Piensa en el lugar o lugares donde celebrarás tu boda
- 04. Elige y compara a los proveedores que participarán en tu boda
- 05. ¿Qué me pongo?
- 06. La lista de invitados
- 07. Nos casamos ¿Nos acompañas?
- 08. Y para comer…
- 09. Quiero que mi boda sea sencilla y asequible
- 10. ¿Cuánto tiempo lleva organizar una boda?
Cuando organizas tu boda quieres que sea original y diferente a las demás, desde aquí te recomiendo un guión que deberías seguir para garantizar que todo salga bien.
Aunque el proceso de organizar una boda puede ser complejo es muy importante dedicarle tiempo y así poder personalizarla y que pueda reflejar tu verdadera personalidad.
Buscar temáticas innovadoras, elegir obsequios singulares para los invitados o ensayar coreografías para que baile sea inolvidable son algunas de las opciones para convertir el evento en la boda que soñaste.
Sin embargo, puede que surjan imprevistos. Hoy te mostraré cómo puedes evitarlos. Aquí tienes un pequeño guión con consejos para organizar tu boda perfecta.
Por dónde empezar…
01. Establece un presupuesto realista
Planifica un presupuesto realista que también incluya una parte para posibles imprevistos. En un artículo próximo te hablaremos cómo preparar tu presupuesto de manera fácil y rápida.
02. Elige la fecha para tu gran día
Intenta averiguar si va a ocurrir algún evento importante en la ciudad donde te casarás, un desfile, fiestas locales… Si ese día es la final de un mundial de futbol, será inevitable que los invitados estén pendientes de este evento y se pierdan momentos de tu día. En otro artículo te contamos cómo «sortear» situaciones así y hacer que tu boda tenga más protagonismo.
03. Piensa en el lugar o lugares donde celebrarás tu boda
Elige el lugar perfecto teniendo en cuenta si tu boda será religiosa o civil y no olvides si durante el evento habrá desplazamientos a diferentes ubicaciones para poder gestionar la duración de estos.
En el caso de las ceremonias religiosas se suele optar por la iglesia de la cuidad o pueblo donde nació la novia, aunque también puedes elegir otra por cuestiones estéticas o por tradición (si tus abuelos y/o padres se casaron en ella por ejemplo).
Recuerda que hay recintos privados que tienen una pequeña capilla para celebraciones religiosas como es el caso del Castillo de la Arguijuela de Cáceres. Donde podrás tener tu boda religiosa y celebrarlo después en un entorno único como es un castillo.




![Castillo de la Arguijuela (Cáceres) Vista general de todos los invitados a la ceremonia. Boda en Cáceres - Ceremonia religiosa en la ermita de Ntra. Sra. de Gracia (Castillo de la Arguijuela) [J&Z]](https://r2clic.com/wp-content/uploads/2024/07/jyz-25-boda-religiosa-en-caceres-ermita-ntra-sra-gracia-y-esperanza-castillo-arguijuela-de-abajo-ceremonia.webp)
![Iglesia de San Miguel Arcángel - Portaje (Cáceres) Altar de la iglesia de San Miguel Arcángel de Portaje (Cáceres) [Boda R&S]](https://r2clic.com/wp-content/uploads/2019/08/syr-29-boda-religiosa-portaje-percor-coria-ceremonia.jpg)
![Castillo de Piedrabuena (San Vicente de Alcántara) Celebración de boda religiosa en el Castillo de Piedrabuena de San Vicente de Alcántara. Novios bailando un vals. Foto de R2clic.com [Boda I&R]](https://r2clic.com/wp-content/uploads/2021/01/ir-boda-religiosa-alburquerque-045-celebracion-castillo-de-piedrabuena-san-vicente-de-alcantara.jpg)
![Restaurante "Percor" (Coria) Llegada de los novios al salón durante la celebración en el restaurante "Percor" de Coria [Boda R&S]](https://r2clic.com/wp-content/uploads/2019/08/syr-66-boda-religiosa-portaje-percor-coria-celebracion.jpg)



04. Elige y compara a los proveedores que participarán en tu boda
Aunque parezca obvio, para organizar tu boda perfecta debes elegir bien quién o quienes participarán en ella. En una boda colaboran e intervienen muchos proveedores, recuerda pedir diferentes presupuestos y elegir los que se adapten a vuestras necesidades.
Los principales servicios que suelen participar en una boda son una agencia de viajes, un atelier para el traje de la novia y/o el novio, servicios de restauración para el banquete, peluquería y maquillaje, fotografía, floristas para el ramo y la decoración y por supuesto música y animación tanto para la ceremonia como para el resto del evento.
05. ¿Qué me pongo?
Toca elegir el vestido de novia y el traje del novio ademas de los correspondientes complementos. En nuestro artículo «Elige el vestido de novia perfecto» te ayudamos con tu elección.
Y para elegir el traje del novio en breve publicaré un post sobre ello. Mientras te invito a leer Corbatas para novios – Triunfa con la elección perfecta.
Sólo te puedo decir que «Elijas el vestido que elijas, enséñalo, disfrútalo y pásalo genial en tu día»






06. La lista de invitados
Es una de las partes más importantes a la hora de preparar de una boda. La mejor opción es crear una lista provisional e ir modificándola para adaptarla a vuestro presupuesto y/o limitaciones del lugar elegido.
Si eres cliente VIP podrás beneficiarte de nuestra app parar crear tu lista de invitados y organizar las mesas.
07. Nos casamos ¿Nos acompañas?
Tienes que compartir tu alegría avisando a tus familiares y amigos que te casas. Aunque la tendencia es que las invitaciones sean digitales (videos «Save the Date»), una invitación entregada en mano hará que quien la reciba se sienta especial y la guardarán como un bonito recuerdo de tu boda. Te aconsejo que la diseñes a juego con la temática elegida para tu boda y entregarlas alrededor de 2 – 3 meses antes del evento.
08. Y para comer…
El menú de una boda tanto para bien como para mal es uno de los motivos por los que se recuerda una boda (otro es el vestido de la novia). Otro de mis consejos para tu boda perfecta es que realices una degustación para comprobar si os gustará. Recuerda ser flexible con la elección, piensa en el gusto de los invitados de forma global. Si eliges un menú vegano/a puede que a una parte de los invitados no les agrade que no haya carne en alguno de los platos.
09. Quiero que mi boda sea sencilla y asequible
¿Y si no quiero una superboda? Si quieres que tu boda sea sencilla e íntima tendrás que seguir los pasos anteriores pero eligiendo a los proveedores que te ofrezcan ese servicio. Algunos restaurantes están especializados en bodas «intimas» (de menos de 50 invitados). Ofrecen servicios mas económicos ya que implican menos personal y por tanto menos gastos.
Los gastos derivados de los «regalos de agradecimiento» para los invitados también se reducen al igual que el consumo de bebidas durante la «barra libre». Al ser los costos más bajos podrás destinar ese dinero a otras partidas, como por ejemplo, el viaje de luna de miel.
10. ¿Cuánto tiempo lleva organizar una boda?
Normalmente se preparan con al menos un año de antelación sobre todo si buscas un proveedor en concreto. Algunos tienen lista de espera de varios años.
Si optas por organizar una boda sencilla podrías tenerlo todo listo en seis meses o incluso menos.
Recuerda también que deberás realizar las pruebas para seleccionar el peinado, el maquillaje, el vestido de novia y el traje del novio. También tendrás que diseñar y entregar las invitaciones, reservar y preparar el viaje para la luna de miel y en caso de haberlo contratado, realizar el reportaje de fotos de preboda.
Te recomiendo estés pendiente al próximo post que publicaré en breve («10 consejos para tu boda perfecta») que te ayudarán a organizar tu boda perfecta.
Si estos consejos te han ayudado a organizar tu boda perfecta, compártelo o deja tu «me gusta» en redes sociales.
Te invito a seguir leyendo mas apuntes y trucos para que tu boda sea perfecta en «de Boda en Boda».